jueves, 15 de octubre de 2015

educación formación y pedagogía

La formación va mas allá de la capacitación ó habilitación, al comprometer procesos de mayor integración, y profundidad en el ejercicio intelectual, plantea la de limitación institucional entre pedagogía y/o ciencia de la educación; Sin embargo, se considera que el trabajo que presenta, al hablar de una u otra. Se alude al campo disciplinario de conocimiento social y humanístico cuyo objeto de estudio es la reflexión sistemática y formalizada sobre la educación. La formación profesional universitaria en educación se relaciona con 3 partes: 1) el modelo de desarrollo económico-social 2)política educativa y 3)el modelo de la universidad. la importancia de la política educativa radica con la educación compleja y significativa que existe entre la sociedad la económica y la política, se entreteje la educación queda a cargo del estado toda vez que se plantea en términos de política educativa .
Tendencia liberal, se caracteriza por preparación de corte cultural y enciclopédico con una fuerte carga humanística-espiritualista del desarrollo individual.
tendencia modernizante y tecno cratico; se oriento hacia el dominio de lo útil de los saberes científicos y técnicos basicos para su aplicación inmediata.

miércoles, 14 de octubre de 2015

TIPOS DE BUSCADORES Y SUS CARACTERÍSTICAS


GOOGLE GOOGLE
http://www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan 254.000 servidores, luego 1.000.000 procesadores a los que activan 12.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 800 millones por día.
Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas.


YAHOO YAHOO
http://www.search.yahoo.com
Uno de los sitios más importantes en la historia de Internet y posiblemente el portal más grande existente es la historia de dos jóvenes emprendedores. Un renovado Yahoo! nos presenta un mejoradísimo motor de búsqueda, al que ha dotado de numerosas posibilidades. Mención especial merece la transformación de Yahoo!, cuya novedad más destacada es que el usuario puede personalizar sus búsquedas a través del servicio "My Yahoo! Search". De este modo, el internauta puede ir guardando así los enlaces que desee e incluso introducir comentarios personales. Posteriormente, en la opción "Mi web", el internauta encontrará sólo aquellas páginas que haya consultado con anterioridad, similar a un servicio de favoritos. Además, el portal permite almacenar direcciones de sindicación de contenidos con el fin de rescatarlas y utilizarlas más tarde. Además cuenta con numerosas herramientas útiles e interesantes.


MSN MSN
http://www.live.com
MSN, ha presentado su nuevo buscador, una versión más simplificada que parece estar bastante inspirada en Google, su máximo rival. Con el objetivo de "ayudar a la gente a tener un acceso más rápido, limpio y fácil a la información", MSN ha llevado a cabo esta modificación para mejorar su sistema de búsqueda e incluir en él varios enlaces a sus principales servicios, como Hotmail, Messenger o Noticias.


HAKIA HAKIA
http://www.hakia.com/
Se autodefine como "el primer buscador basado en significados", y que utiliza "un sistema semántico propietario, en lugar de los índices convencionales" para responder a preguntas escritas directamente en lenguaje natural. El proyecto Hakia está dirigido por Riza Berkan, experto en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural, que afirma que la tecnología desarrollada permitirá rastrear los contenidos de texto de la WWW para analizarla semánticamente y poder devolver información a consultas efectuadas por los usuarios

CHACHA.COM CHACHA
http://www.chacha.com/
Es un buscador que combina resultados provenientes de un algoritmo con otros sugeridos por seres humanos, contratados por ChaCha, que ejercen labores de "asesores de búsquedas" ayudando a otros usuarios a cambio de una cierta cantidad de dinero.
ChaCha está construyendo una verdadera Red Social de asesores de búsqueda, a través de datos de búsquedas y contactos personales, con la intención de convertirlo en un sistema inteligente de búsqueda de información. Se trata, el de ChaCha, de un enfoque mucho más interactivo y rápido que el desde hace años vienen ofreciendo 'Google Answers' o 'Yahoo! Answers' con sus sistemas de preguntas y respuestas entre usuarios que tratan de localizar información.

SNAP SNAP
http://snap.com/
Snap cuenta con un curioso sistema de segunda búsqueda. Tras la búsqueda inicial, el sistema permite introducir unos parámetros predefinidos como "dominio", "popularidad" o "satisfacción" a partir de los cuales se seleccionan los enlaces deseados.

ALTAVISTA ALTAVISTA
http://www.altavista.com
Buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video, directorio, noticias. También ofrece otras herramientas como un traductor, filtro familiar, servicio de páginas amarillas, buscador de personas y comparador de precios de diferentes productos a través de Dealtime (http://altavista.dealtime.com).
La base de datos actual está ordenada según la fórmula de relevancia de AltaVista.

 YAHOOLIGANS!
http://yahooligans.yahoo.com
Para niños de siete a 12 años. A la vez que programa buscador y entorno diseñado especialmente para niños, Yahooligans! ofrece numerosos recursos de entretenimiento, además de la búsqueda tradicional.

APOCALX APOCALX
http://www.apocalx.com/
Este novedoso buscador francófono destaca por la cantidad de información añadida sobre una página que nos facilita cuando realizamos una búsqueda en él (visualización previa desde el propio buscador, localización y características del servidor donde se aloja la página, propietario del dominio e información de antiguas versiones de la página consultada.

ACCOONA ACCOONA
http://www.accoona.com
El buscador Accoona . Su singularidad reside en varios aspectos según anuncian sus propietarios: Ofrecer búsquedas más relevantes mediante un potente algoritmo basado en inteligencia artificial. Distinguir búsquedas de páginas globales de la red y del sector de los negocios. Dispone de una versión específica en chino.
En los resultados iniciales no hemos detectado una sustancial diferencia con respecto a otros buscadores genéricos, si acaso, muestra resultados menos relevantes.

SCROOGLE SCROOGLE
http://www.scroogle.org/

Scroogle, un motor de scraping que trabaja sobre búsquedas de Google ocultando toda información del usuario que realiza la búsqueda. La aplicación es obra de Daniel Brandt, creador de GoogleWatch, uno de los sitios más críticos con la actitud del buscador con respecto a temas como la privacidad, y que ofrece búsquedas completamente anonimizadas a través de su proxy, ocultando a Google toda la información personal de tu búsqueda e incluso de tu login, si estás en ese momento conectado con alguno de los servicios de Google. El sitio no utiliza cookies, y borra toda la información de las búsquedas realizadas tras 48 horas. Búsquedas con la potencia de Google, pero con total privacidad, y sin anuncios de ningún tipo. Aparentemente, el sitio está creciendo en actividad, según algunos observadores llega ya a servir unas cincuenta mil búsquedas al día, y no ha sido objeto de denuncia debido a que su legalidad no ha podido ser por el momento cuestionada.

lunes, 12 de octubre de 2015

CONCEPTO y CARACTERÍSTICAS DE PEDAGOGÍA

CONCEPTO y CARACTERÍSTICAS DE PEDAGOGÍA

Etimología de la palabra pedagogía

La palabra pedagogía deriva del griego Paidós que significa niño y agein que significa guiar, conducir El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) y pedagogía παιδαγωγική.La idea que se tiene de pedagogía ha sido modificado porque la pedagogía misma ha experimento desde principios de siglo cambios favorables. Cada época histórica le ha impregnado ciertas características para llegar a ser lo que en nuestros días se conoce como: Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos  para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que orienta las acciones educativas y de formación, en donde se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos, los cuales son sus elementos constitutivos. Es una aplicación constante en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por su carácter interdisciplinario, fusiona áreas como Filosofía, Psicología, Medicina, Antropología, Historia, Sociología y Economía.
Bases Científicas

La pedagogía al estudiar de forma organizada la realidad educativa y fundamentándose en las ciencias humanas y sociales, trata de garantizar la objetividad de los conocimientos que acontecen en un contexto determinado. Cumple con los requisitos que una ciencia debe poseer, tiene un objeto de estudio propio que es la educación; se ciñe a un conjunto de principios que tienden a constituir un sistema regulador de sus fines, fundamentos y procedimientos, y emplea métodos científicos, tales como los empíricos (observación, experimentación, análisis, síntesis, comparativo, estadístico y de los test); y los racionales (comprensivo, fenomenológico, especulativo, neo-lógico y crítico).
Interdisciplinariedad con otras ciencias

La Filosofía, otorga el soporte necesario, para examinar críticamente la educación, para cuestionar los fines y valores que asignamos a los procesos educativos partiendo de una concepción de hombre y sociedad, sin los fundamentos éticos que proporciona esta disciplina, difícilmente podrían plantearse los fines morales de la educación y el proyecto de ser humano que se quiere formar, para que se integre a una sociedad establecida.

La Psicología está íntimamente ligado a la pedagogía en conjunto proporcionan los elementos respuestas a los problemas educativos tanto en el ámbito formal como no formal, que plantea la persona a lo largo del ciclo vital. Por otro lado el estudio de la conducta humana facilita conocer mejor los procesos de enseñanza-aprendizaje, análisis que se realiza en el lugar donde se presentan situaciones educativas, principalmente en el salón de clases.

El área de la Medicina permite a la pedagogía conocer cómo operan los asuntos internos del cerebro, en un nivel neuronal, fisiológico y filo-génico. Al igual que impregna una de las principales bases científicas a la investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El estudio de la Historia provee cimientos fundamentales para un mejor acercamiento a la raíz etimológica de la palabra pedagogía, así como de sus orígenes y alcances, sus principales y mejores representantes y el abanico de posibilidades educativas en la que puede incurrir la pedagogía.
Las ciencias sociales como la Antropología y la Sociología se encargan de proporcionar los hechos sociales y culturales, que rodean las acciones y fenómenos educativos en cualquier región o país, teniendo al hombre como objeto de estudio.
Un conocimiento general de la Economía brinda las investigaciones y estudios realizados en un una dimensión económica, dilucidando las posibles alternativas conducentes al desarrollo, para que los recursos materiales y financieros limitados produzcan y satisfagan la necesidad y el derecho que tienen de la educación los grupos y las instituciones.
Educación y Didáctica

Es importante señalar que siendo el objeto de estudio la educación, está es concebida como una realidad esencial de la vida individual y social humana, que ha existido en todas las épocas y en todos los pueblos. Esta transmisión puede o no ser intencional, por lo que adopta diversas modalidades, que para el campo pedagógico son necearías distinguir. La educación formal, no formal e informal.
La educación formal hace referencia al sistema educativo estructurado en función de determinados planes y programas de estudio y contempla una educación sistematizada, jerarquizada y progresiva, con una meta de enseñanza internacional para alcanzar aprendizajes conscientes. Dentro de este ámbito se contemplan los medios de difusión masiva.

La educación no formal, surge en la búsqueda de crear formas alternativas de educación distintas a la escolarizada, pretendiendo generar un cambio en las condiciones socio-económicas de los educandos, a través de programas realizados con un propósito específico. La educación no formal está destinada, primordial mente, a los grupos y sectores sociales marginados para responder a necesidades concretas. Es una educación complementaria y compensatoria.

La educación informal hace referencia a los procesos permanentes de aprendizaje que toda persona vive en sus relaciones sociales así como en sus prácticas cotidianas. En estas experiencias se incorporan una serie de conocimientos, valores y habilidades aunque el sujeto no esté consciente de ello.

Pedagogía Infantil

El objeto de estudio de la Pedagogía Infantil es la educación de los niños. Debido a las características propias del desarrollo se tienen en cuenta los factores evolutivos. En esta etapa se adquieren competencias fundamentales para la vida por lo que la labor de los educadores es crucial.

Psicopedagogía

La relación entre la Psicología y la Pedagogía dan lugar a una nueva ciencia que se centra en los procesos psicológicos del aprendizaje. Los campos en que se desarrolla de un modo más específico son, entre otros, el diseño curricular y de programas educativos, la orientación vocacional y los trastornos de aprendizaje.

Pedagogía crítica

La pedagogía crítica es un planteamiento educativo teórico y práctico basado en el paradigma crítico cuyo objetivo es transformar el sistema educativo tradicional y desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico. Paulo Freire es uno de los máximos exponentes de la pedagogía crítica.

Pedagogía conceptual

La pedagogía conceptual es un modelo pedagógico cuyo objetivo es el desarrollo del pensamiento, las habilidades y los valores de los alumnos en función del tipo de pensamiento que poseen en función de su edad (pensamiento nocional, conceptual, formal, categorismo y científico).

Pedagogía tradicional

De forma general, se considera que la pedagogía tradicional es aquella basada en métodos academicistas y la transmisión de contenidos. El aprendizaje se produce de forma mecanizada, sin que se produzca un proceso de reflexión crítica o reflexiva.

Pedagogía Waldorf

La pedagogía Waldorf es un modelo pedagógico creado por Rudolf Steiner, fundador de la antropología, en Stuttgart (Alemania). Se basa en la educación integral de la persona, la autonomía y la libertad personal, de un modo interdisciplinar con especial énfasis en la capacidad artística y creativa.

sábado, 10 de octubre de 2015

ensayo

FACULTAD HUMANIDADES CAMPUS VI





TITULO
“IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI”





PRE-UNIVERSITARIO
PEDAGOGÍA                                                                            GRUPO: “D”




INTRODUCCIÓN
La educación del siglo XXI  ha sido uno de los avances tecnológicos más importantes de la época, ya que es una herramienta muy importante y fundamental en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, la cual permite que nosotros como estudiantes podamos adquirir el conocimiento de forma más inmediata y amplia, y no solo nosotros como estudiantes, Si no toda aquella persona que quiera culminarse de aprendizaje y conocimientos nuevos. Se  hablara sobre quienes son fundamentales para que las tics se lleven a cabo y sin ningún problema, este método también tiene cosas positivas y de igual manera cosas negativas y tanto el profesor como el alumno están en constante lucha para poder salir adelante y exitosos.



IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EL SIGLO XXI
A principios del siglo XX tuvimos la revolución industrial. En el siglo XXI la revolución de las TIC, como toda revolución están innovando  nuestra forma de comunicarnos, la forma en la que nos comunicamos y la forma en la que transmitimos las cosas. De una forma las revoluciones de las tecnologías también son una revolución de las redes. La revuelta de las Tic no solo tiene que ver cómo han evolucionado las computadoras (ordenador...) sino de las computadoras funcionando en red. Las tics a lo largo del tiempo sean vuelto indispensables en  nuestra vida diaria ya que ha avanzado tanto las herramientas tecnológicas ayudan para tener un mejor aprendizaje, es la nueva manera de transformar la educación para cada individuo;  Si nos damos cuenta hoy en día las computadoras se empiezan a utilizar en niños que ya van en 2° año de kínder o preescolar, eso fomenta y ayuda que el niño vaya desarrollando su aprendizaje y tenga habilidad al cursar los próximos años que le faltan en el sistema educativo.
Las nuevas tecnologías llamadas tics se basa en dos aspectos su conocimiento y su uso, ya que se pueden utilizar tanto para aprender cómo enseñar. Anteriormente para enseñar a los alumnos se daba por medio de una pizarra y una tiza, pero a partir del siglo XX se ha obligado  a los programas de educación básica y secundaria a que se introduzcan a las nuevas tecnologías para tener una mejor enseñanza. A raíz de esto cada maestro que utiliza las tics busca la manera en que los alumnos adquieran conocimiento y que se conviertan en un sujeto capaz de regular su propio proceso cognitivo, llegando a ser un experto en todo lo que se le presente. Un aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de información, pensando y actuando sobre ella para revisarla, expandirla y asimilarla. La tecnología nos proporciona muchas herramientas de mucho interés y nos permite crear espacios tanto de comunicación y de información, sistemas de documentos compartidos, de escritura grupal, o discusiones a través de foros virtuales.
Es importante comprender y utilizar las tecnologías de la información, para el logro de los aprendizajes y por lo consiguiente tener objetivos claros. Algunas ventajas de este avance tecnológico es que el profesor puede llevar la información necesaria y transmitirla y explicarla por medio de un cañón esto se da en el aula de la escuela, ya se establece un aprendizaje basado en la colaboración; resolución de problemas, entre muchas otras.
Utilizar la tecnología sin un propósito definido y claro puede desfavorecer ese proceso ya que te desvía del tema o te distraes, y no sabes que hacer en ocasiones te metes en otras páginas que no deberías, otra desventaja es cuando el profesor no lleva una idea clara del tema a tratar, les deja tarea pero no les explica claramente es decir que tiene la herramienta de las tics y no las utiliza adecuadamente. La sociedad del siglo XXI se encuentra dentro de la globalización y requiere cada vez más nuevas tecnologías y mayor información, las Tics han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga y que cuente esta realidad. El uso de las TIC en todos los colegios se ha vuelto casi imprescindible en todos los ámbitos. En conclusión la tecnología de la información ha avanzado de una forma muy rápida y los estudiantes de nuestra época requieren el uso tecnológico para su educación.
CONCLUSIÓN
Pues las tics son la nueva herramienta a partir del siglo XXI que ha ayudado a muchos de los ciudadanos y que ha llevado a tener un conocimiento más complejo, te ayuda a investigar más a fondo de lo que no sabes, y que los maestros están en obligación de enseñarte ese método y que ellos también lo utilicen en las aulas de clase para que cada alumno comprenda y sepa de los que son las tics y sus funciones como todo este método tecnológico tiene ventajas y desventajas pero que de cada persona si quiere salir adelante o se quiere quedar estancada o estando en su vida.



Citas bibliográficas

martes, 6 de octubre de 2015

imagenes sobre educación virtual






Mi autobiografia Imara

Me llamo Imara Guadalupe Molina Moreno, naci el 4 de julio de 1997 en la ciudad de México, mi papá se llama Carlos Alberto Gomez Molina y mi mamá Ilda Molina Moreno, después de unos meses de nacida me trajeron a la ciudad de Tuxtla Gutierrez en la cual me registraron por medio de mi acta de nacimiento, en la actualidad vivo en villaflores chiapas se localiza a hora y media de la ciudad de Tuxtla Gutierrez; A mi papá le encantaba estar conmigo siempre me ponía vestidos muy bonitos y me tomaba fotos; A la edad de 3 años me metieron al kinder que en aquel entonces se llamaba ,club de leones participada en los desfiles de primavera esa vez me vistieron de abejita y otras veces salia con el uniforme de ahí, pasaron los 3 años del kinder y entre a la primaria a la edad de 6 años, mi papá tomo la decisión que estudiara en la escuela que el estudio, que fue en el colegio salesiano motolinia ahí pase los 6 años de primaria tuve maestras buenas y otras un poco estrictas, tuve mis primeras amigas y las mejores; en el colegio participaba en todos los eventos que había ya que era obligatorio en bailable, obras de teatro,  entre otras muchas curse la primaria satisfactoriamente, al concluir esa etapa ya era tiempo que tomara algunas decisiones, una de ellas era en que secundaria quería estar y pues elegí la escuela secundaria del Federal Emilio Rabasa Estevanell ahí entre a la edad de 12 años me toco estar en el turno de la mañana en el grupo "f" en primer año de secundaria todo marchaba un poco bien apenas se va uno acoplando a ese ambiente a, conocer nuevas personas, maestros mas exigentes, en segundo años de sec. ya era como mas rebeldía por que es cuando empiezas a experimentar cosas nuevas, cambios físicos amistades nuevas y así en tercer año tuve que dar todo mi esfuerzo para subir de calificaciones y si lo logre, a finales de ciclo escolar la mayoría cumple sus XV años y era el momento en que te llovían invitaciones para festejar con las personas que quieres; a mi me festejaron mis XV años en Villaflores Chiapas, en el salón club de leones ya que e el salón mas gran de ahí, meses antes de la fiesta mi papá me hizo una sesión de fotos que fue en chiapa de corzo y san cristobal, el evento se llevo estuvo muy bonito, llegaron todos mis familiares, una semana después nos fuimos a cancún para seguir festejando; cuando entre a la preparatoria fue la mejor experiencia ya que es ahi donde conoces a tus verdaderos amigos y amigas los dos primeros años de prepa me toco estar en el turno de la mañana en grupo "f" y ahí tuve a mis mejores amigas que se llaman Karla Sofia Lopez Alfsro y Stephanie Hernandez Gonzales con ella pase los momentos mas bonitos y agradables al pasar al ultimo año de prepa tenia que elegir en que área quería estar por medio de un test ya que era necesario ver si eras apto o no y yo estuve en el área de ciencias sociales y humanidades ahí conocí a otros compañeros y me hice muy a miga de ellos ahí con los que mas me lleve fue con Eduardo Gurgua Archila, Berenice Ruiz Saraos y Rubi Padilla Corso ellos también formaron parte de mi vida y pase momentos llenos de locura, alegría, tristeza; nuestro grupo era unido para todo, ya estando en las vacaciones mi papá me invito a dar un viaje con el por medio de unos productos que vende, se llama NEOVITA y pues fue una muy bonita experiencia, ya que interactue en todo el camino con personas que no conocía y fuimos a la ciudad de monterrey, puebla y queretaro al regresar,  llega el momento que debemos tomar decisiones mas grandes que es en que universidad y prepararnos bien para pasar el examen si no tendremos que esperarnos para el próximo semestre; quede en el preuniversitario de la facultad de humanidades de la unach en la carrera de pedagogía y hasta hoy en día mi objetivo es llegar a ser una docente en educación preescolar poder enseñarle a los pequeños cosas nuevas, compartir momentos bonitos con ellos, ser parte de se aprendizaje que día a día van pasando cada experiencia nueva es un nuevo conocimiento; a futuro también quiero encontrar una buena pareja con la cual comparta el resto de mi vida y junto con nosotros nuestros pequeñines; En este ultimo modulo quisiera poder participar cosa que se me hace un poco difícil ya que se me dificulta un poco  ante el grupo quiero llevarme bien con ellos, ser un grupo unido compartir ideas y aprendizajes, hasta hoy en día me considero una persona de buenos sentimientos, capaz de hacer lo que se pro´ponga, me llevo bien con las personas, son pocos los que me conocen como realmente soy por que no con cualquier persona te vas a estar llevando así por que si, cada instante de mi vida quiero disfrutarlo al máximo, quiero ayudar a las personas que han pasado por alguna experiencia mala y fea, la vida es una y hay que disfrutarlo al máximo a lado de las personas que quieres.